PNK Singulares
Black is Beltza
Fermín Muguruza, Harkaitz Cano & Dr. Alderete



«Documento revolucionario por la cantidad de referencias y guiños que puede haber hacia el comunismo».
— JUAN SEBASTIÁN ALBA TORRES, REVISTA DINERS
Octubre de 1965. Debido a la discriminación racial y la censura, Manex se lanza a un largo e inesperado viaje en el que será testigo de acontecimientos claves de la época. «Black is Beltza» narra su historia, sus aventuras y experiencias dentro de distintas situaciones en diferentes entrecruces geográficos como la Ciudad de México, La Habana, Los Ángeles, Montreal, Argel y Madrid.
Lanzamiento: 2015
Formato: 20,5 cm x 28 cm
Impresión: Tapa rústica / 140 Páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-958-58889-0-6
Derechos: Mundiales
$62.000 COP
Autor
Fermín Muguruza España
Conocido por su extensa carrera musical, desde Kortau en los años ochenta y Negu Gorriak en los noventa hasta sus giras internacionales en solitario y sus producciones de múltiples bandas internacionales, desde 2006 ha llevado a cabo un extenso trabajo en el campo audiovisual, con los largometrajes «Bass-que Culture» y «Checkpoint Rock». Canciones desde «Palestina», «Zuloak» y «No More Tour». Dirigió también una serie de once documentales sobre música árabe, «Next Music Station», para la cadena Al Jazeera y actualmente programa las secciones de documental musical de los festivales DOCSDF en México y Cine Migrante en Argentina.
Autor
Harkaitz Cano España
Es uno de los mayores exponentes de la literatura vasca actual. Su trabajo se extiende por casi todos los géneros: cuento, novela, poesía, ensayo. Sus publicaciones más recientes son la novela «Twist» (2013) y el poemario «Compro oro» (2011). Colabora habitualmente con músicos y artistas de diferentes disciplinas. Como guionista de cómica ha publicado dos álbumes junto al dibujante Iñaki G. Holgado. Su obra ha sido traducida al inglés, al holandés, al italiano y al ruso, entre otros idiomas.
Autor e ilustrador
Dr. Alderete Argentina
Es un diseñador e ilustrador nacido en la Patagonia argentina que actualmente reside en México. Sus trabajos han sido publicados en diversas antologías de diseño e ilustración alrededor del mundo. Siempre vinculado con la escena del rock, ha realizado más de 100 artes para discos de bandas de distintas latitudes como Lost Acapulco, Sonido Gallo Negro y Twin Tones (México), Los Fabulosos Cadillacs y Andrés Calamaro (Argentina), Los Straitjackets (Estados Unidos), entre muchos otros. Es co-fundador y propietario del sello discográfico Isotonic Records, socio fundador de Vértigo Galería y autor de los libros «Yo soy un Don Nadie» (2008), «Sonorama» (2012), «Otro Yo» (2012) y «Tikea» (2018).