El lugar que ha alcanzado Rey Naranjo no ha sido producto del azar. Como editorial independiente llevamos desde 2010 creando proyectos que han señalado una ruta alternativa en el mercado del libro colombiano.

Este sinuoso camino comenzó en el barrio Acevedo Tejada, cerca de la Universidad Nacional. Todo empezó en una pequeña habitación que usamos como oficina. Allí concebimos nuestra incursión en el mundo editorial: «La fascinante historia de las palabras», libro etimológico del uruguayo Ricardo Soca, que fue bien recibido por el público y la crítica.
Dos años después, nos trasladamos al barrio El Recuerdo, cerca de Corferias, sede del evento cultural más importante del país: la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO). Con cada edición hemos tenido la oportunidad de crecer en publicaciones, autores y lectores, por lo que nuestro reconocimiento se ha expandido por el mundo a 32 países y en más de 25 idiomas.
Ahora estamos en el barrio Bosque Calderón, en Chapinero Alto, donde nos encontramos preparando libros para ustedes, los lectores, cuya voracidad por nuestras páginas ha sido el combustible que nos permite seguir adelante.