PNK Infantil

La niña más veloz que el viento

Gabriela Cordero & Luisa Martínez

«La niña más veloz que el viento narra las vivencias de Tatiana Calderón en su infancia y adolescencia, buscando apartar esos velos discriminatorios que en muchas oportunidades han intentado ocultar su éxito, siempre bajo la inferencia de que es mujer».

— El universal.

A Tatiana le apasiona el automovilismo, pero hay una voz en el viento que le dice que no tiene talento y que por ser una niña nunca podrá ganar. La voz se hace cada vez más fuerte, pero con la ayuda de su hermana Paula, su familia y sus amigos logrará vencerla y demostrar que el género no dene tus capacidades. Tatiana superó los prejuicios y el miedo y pasó de campeona nacional de karts en Colombia a ser la única mujer en competir en la Fórmula 2 y la primera latinoamericana en conducir un Fórmula 1.

Lanzamiento: 2023
Formato: 14 cm x 23 cm
Impresión: Tapa dura / 80 Páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-628-7589-05-6
Derechos: Mundiales
$60.000 COP

COMPRAR LIBRO
  •  
    Autora

    Gabriela Cordero

    Gabriela Cordero es una comunicadora y publicista que se dedica a promover la autoexpresión, la creatividad y la escritura como terapia. Ha cursado diplomados en comunicación y escritura en Universidad de Nueva York, la Pontificia Universidad Javeriana y el Therapeutic Writing Institute. Entre sus objetivos está el contribuir con la sanación generacional a través de historias que sean dignas de contar y que incluyan temas relacionados con diversidad, equidad e inclusión.

  •  
    Ilustradora

    Luisa Martínez    Colombia

    Flor Capella vive en Buenos Aires, Argentina. Se graduó como diseñadora gráfica de la Universidad de Buenos Aires, donde actualmente dicta clases. En 2016 hizo parte de la sociedad de ilustradores de la ciudad de Nueva York, Sus obras han sido expuestas en países como Italia, México, Estados Unidos, Rusia, Japón y China.

  •  
    Deportista

    Tatiana Calderón

    Desde su primera carrera en karts, Tatiana dio muestras de contar con un talento especial, una destreza para ir más rápido que otros y encontrar los límites instantáneamente. Con tan solo nueve años, encontró su pasión por el automovilismo y decidió adoptarlo como su estilo de vida. Ha sido la única mujer en competir en la Fórmula 2 en la historia de la categoría y la única latinoamericana en conducir un Fórmula 1, cuando era piloto de pruebas del equipo Alfa Romeo Racing de F1. Tatiana trabaja a diario para que hombres y mujeres pueden competir en igualdad de condiciones en el automovilismo.