RN Ensayo
Los jardines de Bomarzo
Hella S. Haasse



«Como el parque de los Monstruos —o bosque sagrado— tiende a la forma laberíntica, con sus senderos sinuosos y sus callejones sin salida, ella se remite a la mitología griega, a la historia de Ariadna, Teseo y el Minotauro, símbolo primigenio del laberinto. Y lo relaciona con el homenaje póstumo, por si acaso es cierto que estamos ante un mausoleo».
— Revista semana
«Los jardínes de Bomarzo» se puede leer como un estudio de historia cultural o como un ensayo personal. Haasse interesada en la historia detrás del Parque de los Monstruos, en la antigua ciudad italiana de Bomarzo, sigue la pista de un noble que en el siglo XVI solicitó que se esculpieran en su jardín 20 monstruos en piedra. Haasse hace un estudio sobre el simbolismo que se presenta en el jardín que Orsino Orsini construyó para reflexionar sobre la infidelidad de su esposa y su turbio romance con el Papa Alexander VI. El jardín fue llamado por el nombre “parque de sexo y violencia”, ahora es más conocido con el nombre de: Jardines de Bomarzo. Este lugar está lleno de simbolismo que la autora pretende dilucidar en su ensayo.
Lanzamiento: Abril 2016
Formato: 13,5 cm x 21 cm
Impresión: Tapa rústica / 204 Páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-958-8969-04-6
Derechos: Mundiales en español
$45.000 COP
Autora
Hella S. Haasse Yakarta
Hizo su debut como escritora en 1945 con un poemario titulado «Momentum». Su escritura se caracteriza por contar con un vocabulario bien pensado y estructuras flexibles. Haasse fue celebrada con varios premios literarios relevantes como: Premio Hooft (Hooft Prize) en 1983 o Premio a la literatura holandesa (The Dutch Literature Prize) en 2004. Además, es necesario resaltar que sus obras han sido traducidas a diversas lenguas.