Primera Temporada
El Chavo del 8
Juan Fernando Hincapié

«Don Ramón es el Chavo que creció y recibió un golpe tras otro de la vida, pero nunca se quebró; don Ramón es la mediana edad del Chavo. Querer al Chavo, por tanto, es querer a don Ramón».
— el tiempo
En 1971, se estrenó en Latinoamérica una serie de televisión distinta. Su sencillez estética y argumentativa, con personajes inspirados en la población clase media (con los conflictos, precariedades e ínfulas arribistas que en ella se encuentran) fueron el pase directo para que televidentes de toda la región se sintieran identificados con El Chavo del 8. Su creador, guionista y protagonista, Roberto Gómez Bolaños, consolidó así una carrera humorística que lo llevó a ser símbolo de la cultura latina, al nivel de su compatriota Cantinflas o de íconos y colegas foráneos como Charles Chaplin o Stan Laurel y Oliver Hardy. Pero como su personaje más conocido, él también tuvo sus «chispotiadas».
Juan Fernando Hincapié nos presenta un ensayo sobre el «programa número 1 de la televisión humorística» en el que, luego de varios años, regresa para analizar varios episodios de El Chavo y otros proyectos menos exitosos de Roberto Gómez Bolaños. También, el autor hace una crítica sobre sus memorias y la relación, varias veces conflictiva, con los otros miembros del elenco.
Lanzamiento: 2021
Formato: 11 x 15 cm
Impresión: Tapa rústica / 100 Páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-958-5586-66-6
Derechos: Mundiales
$28.000 COP
Autor
Juan Fernando Hincapié Colombia
Se graduó de la Maestría en Creación Literaria de la Universidad de Texas, en El Paso, y realizó estudios de doctorado en Lingüística Hispánica en la Universidad de Houston. Su primer libro, «Gringadas» (Ediciones B, 2010), fue elegido como uno de los mejores del año por la revista SoHo. Obtuvo el Premio Nacional de Cuento Ciudad de Bogotá en 2003, y fue finalista en 2009. Ha sido editor del Rio Grande Review y de Aceitedeperro. Colabora frecuentemente con revistas, es traductor y docente universitario. «Gramática pura» es su primera novela.